SELECCION ESPAÑOLA DE BALONMANO

NOTICIAS 2016

E.N. ABSOLUTO MASCULINO – Croacia 2018

Triunfo y sólida imagen de los #Hispanos en el estreno de Jordi Ribera

Victoria de España sobre Bosnia-Herzegovina en el primer partido de la fase de clasificación para el Campeonato de Europa 2018 disputado en un abarrotado pabellón Huerta del Rey de Valladolid (30:21, 12:6 al descanso). Con los dos primeros puntos en el bolsillo, los #Hispanos de Jordi Ribera, que hoy se estrenaba al frente del equipo nacional, piensan ya en su compromiso del próximo sábado ante Finlandia, capaz de dar la sorpresa hoy al imponerse a domicilio a Austria.

Fue Bosnia Herzegovina la encargada de tomar la iniciativa en el electrónico en los primeros compases, merced a las pérdidas y errores que se acumulaban en el lado español a la hora de atacar. Tampoco en superioridad, tras la primera exclusión de Vranjes, estuvieron cómodos los #Hispanos en el inicio (2:3 Min. 8).

Pese a algunos cañonazos de Panic, la defensa en 6:0 era capaz de mantener firme al rival, por lo que era cuestión de tiempo que en ataque las cosas funcionaran y los #Hispanos recuperaran el control en el marcador. Dicho y hecho. Varios pases de fantasía de Raúl Entrerríos al extremo de Valero Rivera, y la primera penetración de Cañellas, cambiaron el escenario y colocaron a los de Jordi Ribera arriba justo cuando se producía el debut de Miguel Sánchez-Migallón (6:4 Min. 17). Bosnia Herzegovina se quedó clavada en cuatro tantos y el seleccionador bosnio se vio obligado a pedir el primer tiempo muerto del duelo (7:4 Min. 22).

El tiempo muerto rival no frenó a unos #Hispanos ya completamente lanzados. Pérez de Vargas sumó sus primeras intervenciones de mérito y el contraataque, con Víctor Tomás protagonista, sirvió para que el parcial a favor llegara al 8:0. Del 3:4 al 11:4 y partido roto. De ahí al descanso, la exclusión de Cañellas no fue acusada en exceso y la ventaja se mantuvo prácticamente intacta (12:6 descanso).

Tras el paso por vestuarios, España continuó con su línea ascendente y Bosnia, incapaz de frenar sin dureza a los de Jordi Ribera, recibió varias exclusiones consecutivas. La gestión de las superioridades y un extraordinario Dani Sarmiento, brillando en la dirección y en la anotación, elevaron a 10 la ventaja (17:7 Min. 39).

La ventaja quedó estabilizada en los siguientes compases, en los que se asistió a un intercambio de goles fruto del pequeño bajón en la intensidad defensiva del lado español (26:18 Min. 53). De ahí al final, Rivera pudo seguir rotando a sus hombres, dio entrada a Corrales para sustituir a Pérez de Vargas bajo palos y otorgó los primeros minutos con la absoluta al pivote Adrià Figueras, que se unía como debutante a Sánchez-Migallón y Solé, que ya habían saltado a la pista a lo largo del encuentro.

ESPAÑA 30:21 BOSNIA-HERZEGOVINA
ESPAÑA 30 (12+18): Gonzalo Pérez de Vargas, Rodrigo Corrales; Eduardo Gurbindo (1) Víctor Tomás (5), Raúl Entrerríos (4), Dani Sarmiento (2), Julen Aguinagalde (2), Miguel Sánchez-Migallón (2), Joan Cañellas (1), Viran Morros, Valero Rivera (7), Iosu Goñi (1), Álex Dujshebaev (2), Carlos Molina (1), Ferran Solé (1), Adrià Figueras (1).

BOSNIA 21 (6+15): Nebojsa Grahovac, Alen Ovcina (1), Josip Peric, Marko Tarabochia (3), Senjamin Buric (1), Faruk Vrazalic (1), Marko Panic (6), Kristijan Jarak, Benjamin Buric, Mirsad Terzic, Muhamed Toromanovic (1), Ivan Karacic, Nikola Prce (2), Vladimir Vranjes, Tomislav Nuic (4), Marin Vegar (2).

Please follow and like us:

BERA BERA

NOTICIAS 2016

LIGA LOTERÍAS DE BALONMANO FEMENINO – Jornada 8

Super Amara Bera Bera inicia la defensa del liderato en Alcobendas

Regresa la Liga Loterías de Balonmano Femenino con 6 de los 7 partidos de la Jornada 8 del calendario deportivo, entrega en la que el Super Amara Bera Bera inicia la defensa del liderato conquistado el pasado sábado ante el Base Villaverde de Madrid.

Y, precisamente, su camino arranca en la capital de España, concretamente en la zona norte, en Alcobendas, con motivo de su visita al Pabellón de los Sueños, fortaleza del Helvetia Alcobendas. El equipo de Félix García descansa en la zona media-baja de la tabla clasificatoria, fruto de las numerosas bajas que ha sufrido en el inicio de curso. El regreso de Mónica Ausás, sin embargo, parece ofrecer mayores recursos al conjunto madrileño, que confía en plantar cara al conjunto de Montse Puche.

Lejos, en Gijón, asistiremos en directo por streaming en www.rfebm.com, la web de LaLiga4Sports y en www.marca.com a un choque entre rivales directos por la permanencia, el Mavi Nuevas Tecnologías y el Elche Mustang. La mejoría del equipo de Diego Lafuente es notable en las últimas semanas, y recibe la visita del conjunto de Joaquín Rocamora que permanece en la octava plaza liguera con 6 puntos.

Interesantes, a su vez, los compromisos en territorio gallego. El primero de ellos, en O Porriño, nos presenta el choque entre el Godoy Maceira Porriño y el Rocasa Gran Canaria ACE, que regresa a un escenario en el que sufría una amarga derrota el pasado curso. El equipo de Abel Estévez es rocoso en su casa, y seguro que presenta numerosos problemas al conjunto de Antonio Moreno. Y, en A Guarda, partido entre el Mecalia Atlético Guardés y el Prosetecnisa Zuazo, con protagonismo para el regreso de Naiara Egozkue a A Sangriña.

Y, finalmente, resaltar dos compromisos, uno en Granollers y otro en Madrid. En Granollers, choque entre el KH-7 Granollers de José Luis Villanueva y el Esencia 27 CLEBA de Francisco Álvarez, únicos equipos en la categoría que todavía no conocen la victoria. Y, en Madrid, visita del Aula Valladolid al Centro Deportivo Municipal de Plata y Castañar para jugar contra el Base Villaverde de Jorge Ruiz-Hidalgo.

Y vamos a tener que esperar al 3 de diciembre para completar la octava entrega en la Liga Loterías de Balonmano Femenino, ya que el compromiso entre el Rincón Fertilidad Málaga y el Canyamelar Valencia ha sido aplazado con motivo de la presencia del conjunto andaluz en la Champions Cup 2016 de balonmano playa.

Please follow and like us:

XXXII CROSS DEL ACEITE

NOTICIAS 2016

María del Mar Casillas y José España triunfan en el Cross del Aceite

El Parque Municipal de las Quebradas de la ciudad jiennense de Torredonjimeno ha dado el pistoletazo de salida a la temporada de campo a través español 2016-17 en forma del XXXII Cross del Aceite. En un circuito de los más duros del calendario nacional, María del Mar Casillas (Playas de Castellón) y José España (AD Marathon) se han impuesto en la prueba andaluza.

La compomente del Playas –que esta temporada se estrena en la categoría promesa– se ha impuesto en la clasificación general a Cynthia Ramírez y Mónica Hernández –ambas del Unicaja–, sucediendo en el pódium a Esther Hidalgo, campeona en este mismo circuito la temporada pasada. Así se mostraba la sevillana tras finalizar:

¡¡Victoria en el Cross del Aceite!! ???? Buenas sensaciones en el primer cross de la temporada, de los más duros y el más largo de mi vida hasta el momento, corriendo como absoluta ?????????? Además volvemos cargaditos a casa ?????????? #crosscountry #xc #atletismo

En la categoría masculina, el olímpico Sebas Martos, uno de los grandes favoritos, finalizó en tercera posición entre los ánimos de sus paisanos, superado por el internacional José España, que ha dominado la competición. Completó el podio con el segundo lugar Mustapha Sabili, que el año pasado se impusiera en la categoría promesa. Otro de los atletas con renombre en el cartel, Alberto Imedio (FC Barcelona), ha concluido en la sexta posición.

Jaouad Bennouna se han hecho con la victoria en la categoría promesa, e Ignacio Fontes y Marina Grau han dominado la categoría júnior.

Como curiosidad cabe resaltar que los vencedores se llevan a casa su peso en aceite de oliva virgen extra… Ahí es nada.

 

Please follow and like us:

XIII CROSS DE ATAPUERCA

NOTICIAS 2016

CROSS DE ATAPUERCA

Lucía Rodríguez lidera a las júniors en Atapuerca

La corredora madrileña Lucía Rodríguez se ha impuesto en la categoría júnior del XIII Cross de Atapuerca al cruzar en primer lugar la meta, en un tiempo de 13 minutos y 10 segundos, los que tardó en completar los 4.000 metros y las dos vueltas al circuito; un circuito blando y en inmejorables condiciones para el campo a través.

La carrera se inició con Lia Marchante, del Club Atletismo Alcorcón, en cabeza, tirando de un grupo que poco a poco fue perdiendo efectivos. Finalmente, diez fueron las corredoras que lucharon por la victoria, 8 españolas y 2 británicas.

La del Playas de Castellón incrementó el ritmo y sólo pudo ser perseguida por la británica Zoe Wassel, que finalizó segunda en línea de meta. Completó el podio la palentina Marta García, del Image FDR, entrenada por Uriel Reguero en Valladolid. Cuarta fue la también palentina Carla Gallardo, del CA Valladolid.

Todas las atletas británicas lucieron un crespón negro en recuerdo de sus dos compatriotas, fallecidas esta misma semana.

Clasificación júnior femenina

Lucía Rodríguez
Zoe Wassel (GB)
Marta García
Carla Gallardo
Cari Hughes (GB)
Idaira Prieto
Lia Marchante
Uxia Pérez
Águeda Muñoz
Heidi Davies (GB)

Please follow and like us:

CAMPOS RACING

NOTICIAS 2016

Leonardo Pulcini y Campos Racing campeones de la Euroformula F3

Pulcini y la escudería de Adrián Campos han sentenciado ambos campeonatos, el de pilotos y el de equipos, cuando todavía resta una carrera para el final de la temporada tras su fantástica actuación en el Circuito de Jerez

Campos Racing y Leonardo Pulcini lograron el objetivo de proclamarse campeones del Euroformula Open y el Circuito de Jerez fue testigo de que la escudería de Fórmula 3 liderada por Adrián Campos Jr. resultó vencedora en las clasificaciones de pilotos y equipos, una fenomenal recompensa para todo el equipo. Pulcini logró su séptima victoria este domingo y demostraría ser esencial para certificar el triunfo absoluto en el campeonato y, además, a lo grande. Campos Racing añadía así otro exitoso capítulo a su brillante trayectoria en las competiciones de monoplazas entre las que cabe citar GP2 Series, Auto GP, World Series by Renault, diferentes campeonatos de Fórmula 3 u Open Fortuna by Nissan.

Durante los test privados del jueves, Pulcini lideró. En los libres del viernes, tanto el mexicano Diego Menchaca, como el ecuatoriano Julio Moreno y el propio Pulcini se situaron entre los diez mejores mientras el azerbaiyano Gulhuseyn Abdullayev también completó una positiva actuación.

El sábado por la mañana, Pulcini estuvo inmiscuido en la lucha por la pole position y finalmente se situó tercero en parrilla con su Dallara F312 de Campos Racing. Detrás, Menchaca era el sexto más rápido mientras ni Moreno ni Abdullayev podrían mejorar unos registros que, debido al tráfico, les condenaban a salir en posiciones más retrasadas. Pulcini tuvo un gran arranque de carrera pero lo mejor de él vendría cuando adelantaría a Harrison Scott para situarse tercero mientras a pocas vueltas del final ya era segundo tras superar a Damiano Fioravanti en lo que era otro gran podio del italiano. Menchaca se situó quinto mientras Moreno y Abdullayev eran 14º y 16º por este orden.

El domingo, Pulcini daba presencia en primera línea de parrilla a Campos Racing con su segundo mejor tiempo en entrenamientos. Menchaca repetía en sexta plaza y Moreno clasificó mucho mejor esta ocasión y era undécimo. Abdullayev comenzaría desde novena línea de parrilla. Pulcini aceleró en los primeros metros y se puso líder. Desde ese mismo instante, se escapó y cruzó la meta en primera posición para sumar una nueva victoria y asegurar así el título. Menchaca era sexto siendo Abdullayev decimocuarto. Moreno, tras una complicada primera vuelta en la que tendría que pasar por boxes debido a un incidente, volvió a carrera u marco tiempos por vuelta muy competitivos y esperanzadores.

“Gracias a todo el equipo, Campos Racing, porque me han brindado su apoyo durante toda la temporada. Han realizado un trabajo excelente. Mi ingeniero y mecánicos han trabajado muy bien conmigo y hemos dado pasos de gigante. Nuestros fines de semana han sido casi siempre perfectos. Trabajamos hombro con hombro y los frutos fueron el campeonato. ¡Gracias a Adrián Campos y a Adrián Campos Jr por creer en mí!”, subrayó Pulcini poco después de la carrera.

Adrián Campos Jr añadía: “Estamos muy felices. Hemos hecho progresos desde que volvimos a participar en el campeonato. Fuimos cuartos en nuestro primer año, posteriormente terceros, subcampeones el año pasado y finalmente campeones. Además, ganando ambos campeonatos, el de pilotos y equipos. ¡El sitio que nos pertenece! Mis más sinceras felicitaciones al campeón, Leonardo. Ha hecho una temporada para enmarcar. Su peor resultado era un cuarto. Nuestros ingenieros y mecánicos también han hecho un gran trabajo. Su ingeniero, Germán Sánchez, ganó el campeonato como piloto en 2008 y ahora como ingeniero. Algo verdaderamente único”.

El campeonato terminará este fin de semana que viene en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

Fuente: www.camposracing.com

Please follow and like us:

CROSS VILLAREAL

NOTICIAS 2016

VÍCTOR RUÍZ Y CARLA MASIP SE IMPONEN EN EL CROSS DE VILA-REAL

Después de varios años sin que Vila Real tuviese su prueba de Cross, esta nueva temporada se ha incorporado tanto al I Circuito Diputación de Castellón como al Circuito Autonómico. El Club Atletismo Vila-real ha sido el encargado de la organización de este evento que ha contado con participación de atletas de las tres provincias de nuestra comunidad y esta XIX edición de la prueba se ha celebrado en el parque natural de la Virgen de Gracia.
La prueba absoluta masculina ha sido de claro dominio de los atletas del Playas de Castellón, a pesar de que no se han dejado ver demasiado hasta la última vuelta de las 4 que debían dar al circuito de 1.600 m. A partir del inicio de esta última vuelta, el atleta del Playas Víctor Ruíz, que se encuentra en un buen estado de forma, se ha distanciado del grupo de 10 atletas que estaban encabezando la prueba y ese cambio de ritmo ha roto totalmente la prueba. Por detrás de Víctor se ha formado un duo con Sergio López del Silla y Eric Peñalver, siendo rebasado el atleta de Betxi por el valenciano a falta de 60 metros, pero un último cambio de ritmo del medallista en el último nacional absoluto de 3.000 obstáculos le ha servido para hacerse con la 2ª posición del podio, por detrás de su compañero. Poco después entraban el atleta del Esportiu Vinaròs Guillén Adell y el primer promesa, el atleta del Playas Mostafá Sahaoui.
En la prueba absoluta femenina, donde la participación ha sido más reducida, el triunfo ha correspondido a la promesa, que estrenaba categoría, Carla Masip. La gran medio fondista de Vinaroz ha hecho valer su gran velocidad terminal en los últimos metros para una victoria fácil sobre su compañera de equipo Jennifer Montull.
En la categoría junior, por parte masculina, triplete en el podio del Playas con un triunfo fácil para Faysal Hachad, que la pasada semana ya demostró su buen estado de forma en Atapuerca, siendo segundo Luís Salvador y tercero el nulense Manuel Peris. Por parte femenina, la alicantina de Dolores Marina Grau ha sido la primera en entrar en meta, siendo segunda y tercera las atletas del Playas Isabel Gallego y Marta Oliver. En las pruebas reservadas a los juveniles, por parte femenina triplete del Playas con Carolina Ahicart, Andrea Álvarez y Marta Ordaz, mientras que en la masculina, el mejor provincial fue Pedro García, del Playas, con su 2ª posición.
Del resto de categorías, destacar los triunfos en Benjamines de María Martí del Playas; en alevines femeninos 3º puesto de Andrea Vilarroig del Colegio Diputación y en masculinos triunfo de Nicolás Monterrey, seguido de su compañero del Colegio Diputación Daniel Monfort. En infantiles, doblete de los atletas del Colegio Diputación por medio de María López y de Ferrán Agua, ambos con unas magníficas condiciones físicas y por último, en cadetes Nara Elipe del Playas ha demostrado ser la mejor, mientras que Miguel Martínez del C.A. Dolores ha sido el mejor masculino, con 3ª posición para el atleta del Playas Alvaro García.
También se ha celebrado una carrera popular, prueba que es novedad en las pruebas de Campo a Través esta temporada, para atletas no federados. El vencedor masculino ha sido Oscar González y la primer mujer ha sido María Inturias.

Please follow and like us:

FENT CAMI 10K

NOTICIAS 2016

10 K Mislata (36ª Carrera Popular) 2016

El próximo domingo 27 de Noviembre estaremos en el Parque de Canaleta a partir de las 10:00h para el tercer circuito Caixa Popular Running Solidario, les deseamos mucha suerte a todos los corredores.

Please follow and like us:

FENT CAMI 10K RESULTADOS

NOTICIAS 2016

Nota de prensa 10 K (36ª Carrera Popular Mislata)

Mañana complicada por la metereología. Los 1050 participantes inscritos desafiaron la lluvia y recorrieron Mislata en los 10 K., prueba solidaria inserta dentro del 3er. Circuit Caixa Popular Running Solidari 2016, formado por 8 poblaciones de l´Horta.

En documento adjunto os facilitamos el cuadro vencedor y el enlace de resultados completos por catergorias ofrecidos por la web oficial de la empresa colaboradora CronoRunner: http://www.cronorunner.com/crs_resultadosEvento.php?comp=227&edic=421&clas=418

En las pruebas de categorías inferiores también hubo una gran participación y fueron cerca de 300 los escolares que también quisieron desafiar al tiempo. Se realizaron pruebas desde la categoría prebenjamín a la cadete-juvenil.
La ceremonia de premiaciones se realizó en el hall del Pabellón Cubierto de La Canaleta de Mislata y estuvo presidida por José L.García, Concejal de Deportes de Mislata, y Juan Colomer, director de la oficina de Caixa Popular de Mislata.

Agradecer la labor del voluntariado del C.A.Fent Cami Mislata, Cruz Roja, Protección Civil y Policia Municipal de Mislata y la paciencia de los corredores de la 10 K por lo problemas de retraso en la prueba debido a los corredores que fueron a recoger el dorsal tarde.

También agradecer la colaboración de los siguiente sponsor: Gaes, Lotería La Mágica, Caixa Popular, Nemasa, Rasan y Coca-cola.

Saludos

Miguel Pinar,coordinador del evento.

Please follow and like us:

RFEBM

NOTICIAS 2016

Francisco V. Blázquez, reelegido presidente de la RFEBM

Francisco Vidal Blázquez García ha sido elegido Presidente de la Real Federación Española de Balonmano en la Asamblea General Extraordinaria celebrada en la mañana de hoy en la sede del Comité Olímpico Español.
Allí, ha recibido el respaldo de la Asamblea, con 81 votos a favor y 1 voto en blanco. Francisco Vidal Blázquez García, único candidato a la presidencia de la Real Federación Española de Balonmano,
hacía acto de presencia en la sede del Comité Olímpico Español cerca de las 9:30 h., minutos antes de la llegada de los integrantes de la Asamblea General Extraordinaria de la Real Federación Española de Balonmano.
Todos, a partir de las 11:00 h., han ejercido su derecho a voto. Así, a escasos minutos de las 12:00h., y una vez contabilizados todos los votos, la Junta Electoral ha proclamado a Francisco Vidal Blázquez García presidente.

Blázquez, al conocer el resultado del escrutinio, ha abandonado su asiento para abrazar a Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, y dedicar unas palabras a las personas allí presentes:
“Me siento orgulloso de dirigir al balonmano español y formar parte de esta familia, que hoy ha expresado su deseo de que continúe durante cuatro años más al frente”. Blázquez ha recordado que “hace tres años y medio nos encontrábamos aquí
y Alejandro Blanco me hablaba de la unión del deporte español, ahí prometí luchar por la unión de todos para lograr mayor proyección, lo hemos conseguido y ese éxito es fruto del trabajo conjunto que en este tiempo han realizado todos los estamentos”.

“Gracias por confiar en mí, hemos hecho muchas cosas, sabíamos de dónde veníamos, teníamos un camino muy complicado, y ahora vemos un camino más fácil, pero no es importante lo que hemos hecho, sino lo que nos queda por hacer”, ha añadido Blázquez.

Finalizada su intervención, Francisco V. Blázquez invitaba a Alejandro Blanco a dirigir unas palabras a todos los asambleístas. Alejandro Blanco ha apuntado que “Francisco es un gran presidente para la federación y va a ser muy importante no solo para el balonmano español,
sino para el deporte español”, y ha tenido palabras de admiración para un deporte en el que “siempre que sale un equipo a competir fuera, sale lo mejor del deporte español, por lo que significa su entrega y compromiso”.

SEGUNDA LEGISLATURA

Francisco Vidal Blázquez García afronta su segunda legislatura al frente de la Real Federación Española de Balonmano; a su espalda queda un primer mandato sembrado de éxitos deportivos: dos medallas continentales para los Hispanos, una de Plata en 2016 y otra de Bronce en 2014;
y una medalla de Plata continental para las Guerreras en 2014.

Y, junto a ellos, destacan los resultados cosechados por todos los equipos de base, los metales conseguidos el pasado verano en el Campeonato del Mundo universitario celebrado en Antequera, y los excelentes resultados obtenidos en balonmano playa por el conjunto de combinados españoles absolutos y de base,
culminados con el oro de las Guerreras Arena en el Mundial del pasado verano.

Bajo su mandato, la sede de la Real Federación Española de Balonmano ha sufrido una profunda reforma para modernizar la casa del balonmano español, bajo el prisma del marketing y la modernidad que, durante los últimos tres años y junto a los éxitos antes reflejados, han captado la atención de multitud de empresas:
algo que permite a la Real Federación Española de Balonmano contar en la actualidad con el mayor número de patrocinadores de toda su historia.

Please follow and like us:

RFEBM GUERRERAS

NOTICIAS 2016

E.N. ABSOLUTO FEMENINO – Suecia 2016

Tres victorias en 2010, únicos precedentes de las #Guerreras ante Serbia

Las #Guerreras afrontan este martes (18:30h. Teledeporte) su segunda cita del Campeonato de Europa que se está disputando en Suecia. Y lo hacen, tras haber cedido ante la anfitriona en la jornada inaugural, frente a Serbia, que se impuso a Eslovenia en la primera jornada.

Positivo es el histórico de enfrentamientos de las #Guerreras ante el combinado serbio. Desde su separación de Montenegro, España y Serbia se han enfrentado en un total de tres ocasiones, con un balance favorable de tres victorias para el equipo español. Sin embargo, son seis los años que ambas selecciones llevan sin enfrentarse entre sí, pues los tres precedentes se produjeron en el año 2010.

Aquel año, España y Serbia se enfrentaron en la fase de clasificación para el Campeonato de Europa, con victoria mínima en Zajecar (20:21) y triunfo más sólido en Estella (29:25). Pese a sus dos derrotas ante España, Serbia logró junto a las de Dueñas la clasificación para la cita europea de Dinamarca en la que, de nuevo, España y Serbia se enfrentaron en la primera fase del torneo, con victoria para las nuestras (26:23).

Serbia afronta en Suecia su sexta comparecencia en un Campeonato de Europa. Su mejor posición fue la cuarta plaza lograda en el Campeonato de Europa 2012 en el que ejerció de anfitriona, cuando cedió en semifinales por la mínima ante Montenegro y perdió el bronce en la prórroga ante Hungría.


Fotos: 1 y 2 Valentín G. Garibay.

Foto: 3 ehf-euro.com

Fuente: web RFEBM.

Please follow and like us: